Buscar asistencia

Sabemos que encontrar atención puede sentirse abrumador, especialmente cuando no sabes por dónde empezar. Ya sea que busques apoyo para ti o para un ser querido, no estás solo. Nuestro Equipo de Acceso a la Atención está aquí para ayudarte.

  • ¿Te sientes abrumado?
  • ¿Estás tratando de encontrar atención para la salud mental y/o un trastorno por uso de sustancias?
  • ¿Necesitas ayuda para decidir el siguiente paso?


El Equipo de Acceso a la Atención de Signal está aquí para caminar a tu lado, ofreciéndote orientación compasiva y sin juicios. Nos asociamos contigo para explorar juntos los recursos disponibles en tu comunidad.

Logotipo de la Línea de Salud Mental 988 de Colorado

La Línea 988 de Salud Mental de Colorado está disponible para ofrecer apoyo humano gratuito e inmediato las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si tú o alguien que conoces está luchando contra un problema emocional, de salud mental o de consumo de sustancias, llama, envía un mensaje de texto o chatea en directo con el 988 hoy mismo.

Preguntas frecuentes

Como Equipo de Acceso a la Atención, estamos aquí para hablar contigo sobre tus opciones de atención y otros recursos comunitarios que puedan ayudarte a ti o a un ser querido. Estamos aquí para hacer que este proceso sea más fácil para ti—no dándote solo una lista de lugares a los que llamar, sino contactando a los proveedores contigo para averiguar el siguiente paso.

Cuando no estás seguro de por dónde empezar, nuestro Equipo de Acceso a la Atención es un lugar acogedor para iniciar sin juicios. Ya sea que busques atención de salud mental, apoyo para el consumo de sustancias o ayuda con necesidades cotidianas, estamos aquí para ayudarte.

Estamos disponibles de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m. Cuando nos comuniquemos contigo, te haremos algunas preguntas como:

  • En qué parte de Colorado vives y dónde te gustaría recibir atención.
  • Si quieres que exploremos las opciones contigo o prefieres hacerlo por tu cuenta.
  • Qué es lo más importante para ti o tu ser querido mientras buscamos la atención adecuada.


Estas preguntas nos ayudan a comprender mejor tu situación. Tú eliges qué compartir con nosotros y siempre respetaremos tu privacidad.

Juntos, haremos un plan comenzando por lo más importante para ti. Dependiendo de tu situación, quizá necesitemos algo de tiempo para investigar las mejores opciones para ti. Después te daremos seguimiento para conversar sobre esas opciones y responder cualquier otra pregunta que tengas.

Cada solicitud de ayuda es importante para nuestro Equipo de Acceso a la Atención, y esperamos poder comunicarnos contigo. Nuestro equipo trabaja de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m. Nos comunicaremos contigo durante la semana por teléfono o correo electrónico, según tu preferencia.

Entendemos que encontrar la atención adecuada puede sentirse abrumador, pero no tienes que hacerlo solo. Estamos aquí para ayudarte a conectarte con opciones que apoyen tu salud mental, recuperación y bienestar.

Según tus necesidades, podemos ayudarte a conectarte con servicios como:

  • Vivienda de recuperación – Lugares seguros y de apoyo donde vivir mientras trabajas en tu recuperación
  • Apoyo de pares – Personas que han pasado por experiencias similares y están aquí para acompañarte.
  • Servicios de crisis – Apoyo inmediato si te sientes abrumado, en pánico, con pensamientos suicidas o simplemente necesitas ayuda urgente.
  • Manejo de abstinencia – Un entorno seguro y supervisado para ayudarte con los efectos de dejar o reducir el consumo de sustancias.
  • Tratamiento residencial – Permanecer durante la noche por un período de tiempo para recibir apoyo a largo plazo en salud mental, trastorno por uso de sustancias o ambos. Esto es diferente de la atención hospitalaria, que se enfoca en la estabilización y seguridad a corto plazo.
  • Programa de hospitalización parcial – Servicios de tratamiento durante el día (20+ horas por semana) sin quedarse a dormir, incluyendo terapia en grupo. Es un nivel de atención más alto en comparación con lo que se recibe en el consultorio de un médico o terapeuta.
  • Programa intensivo ambulatorio – Una opción intermedia: menos que la hospitalización parcial, pero más que la terapia semanal. Recibe atención de 9+ horas por semana con terapia en grupo, sin quedarse a dormir.
  • Terapia intensiva en el hogar – Apoyo frecuente y flexible en tu hogar o comunidad en lugar de un consultorio. Es un servicio basado en equipo que puede involucrar a tu familia u otras personas importantes en tu vida.
  • Servicios ambulatorios – Atención que puedes recibir en el consultorio de un médico o terapeuta, por teléfono o computadora con un profesional, o en un centro comunitario de salud mental. Puede incluir terapia individual o grupal, consejería familiar, consultas con un proveedor para medicamentos y más.
  • Evaluación – Un proveedor que realiza una revisión completa del historial y la situación de una persona, para determinar qué condiciones de salud mental puede tener y las opciones de atención disponibles.

Hablaremos contigo sobre qué recursos podrían ayudarte. Podemos conectarte con opciones como:

  • Recursos de vivienda y servicios públicos – Ayuda para solicitar vivienda asequible si está disponible, o programas de descuento en servicios públicos.
  • Opciones de transporte – Apoyo para llegar a citas, al trabajo u otros lugares importantes.
  • Asistencia alimentaria – Programas que ayudan a ti o a tus seres queridos a obtener comidas nutritivas, o a cubrir el costo de los alimentos.
  • Recursos de cuidado infantil – Organizaciones cercanas que ayudan con servicios de cuidado infantil asequibles.
  • Atención médica – Conexiones a clínicas asequibles, programas de medicamentos y otros servicios. También podemos conectarte con opciones de seguro asequible, incluida ayuda para solicitarlas.


Si tu situación es más compleja, también podemos ponerte en contacto con un Coordinador de Cuidados. Te ayudará a gestionar citas, proveedores y servicios, para que no tengas que hacer malabarismos tú solo.

Sí — absolutamente. No necesitas tener todo resuelto antes de comunicarte con nosotros. Está bien no saber lo que necesitas en este momento.

Cuando te conectes con nosotros, nos tomaremos el tiempo para hablar contigo sobre lo que está pasando en tu vida. Juntos exploraremos qué tipo de apoyo podría ser útil. Eso podría significar conectarte con un proveedor que te escuche, te ayude a ordenar tus opciones y trabaje contigo para determinar qué tiene más sentido para ti.

Estamos aquí para apoyarte. Contamos con personal que habla español, pero también podemos trabajar con intérpretes profesionales para facilitar la comunicación.

Si te resulta más cómodo, no dudes en completar un formulario de contacto y decirnos qué idioma prefieres. Haremos todo lo posible por atender tus necesidades cuando nos comuniquemos contigo.

¡Sí! Ya sea la primera vez que nos contactas o si has llamado antes, estamos aquí para ayudarte. Tus necesidades pueden cambiar con el tiempo, y estamos aquí para guiarte hacia recursos y atención adicionales.

Comunícate con nuestro Equipo de Acceso a la Atención a través de:

Absolutamente. No hay una “puerta equivocada” para recibir apoyo. Si tienes Medicaid, te conectaremos con tu organización regional que puede ayudarte.

¿No estás seguro de quién o qué es? No hay problema, te llevaremos al lugar correcto. No solo te daremos su número de teléfono y esperaremos que llames por tu cuenta. Podemos llamarlos y hablar con ellos contigo.

Sabemos lo frustrante que puede ser hacer llamada tras llamada y aún no encontrar la ayuda que necesitas. Nuestro Equipo de Acceso a la Atención está aquí para facilitar ese proceso. Estamos capacitados para escuchar, hacer las preguntas correctas y ayudarte a conectarte con servicios que puedan ser adecuados, especialmente aquellos cubiertos por seguro u otras opciones de financiamiento.

Por ejemplo, si buscas atención de salud mental para un niño que no califica para Medicaid, podríamos conectarte con un programa que ayude a cubrir esos costos de atención de salud mental infantil. Ese es solo uno de los muchos recursos que podemos explorar juntos.

No podemos prometer que tendremos todas las respuestas, pero sí podemos prometer que nos tomaremos el tiempo para comprender tu situación y haremos nuestro mejor esfuerzo para orientarte en la dirección correcta.

Sí. Lo que nos digas se mantiene dentro de nuestro equipo. La única ocasión en que necesitaríamos compartir algo es si estamos seriamente preocupados por tu seguridad o la de otra persona; en ese caso, podríamos contactar a los servicios de emergencia para ayudar a mantener a todos seguros.

Podemos grabar las llamadas con fines de capacitación y control de calidad, pero esas grabaciones se mantienen seguras y nunca se comparten fuera de nuestra organización.

Si no estás seguro de cómo se maneja tu información o cuándo podríamos necesitar actuar por seguridad, solo pregunta. Estamos encantados de explicártelo.

La Línea de Vida para Suicidio y Crisis 988 está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Te conecta con consejeros de crisis capacitados que pueden brindarte apoyo inmediato si te sientes abrumado, en pánico, tienes pensamientos suicidas o simplemente necesitas ayuda urgente.

El Equipo de Acceso a la Atención de Signal es diferente. Estamos disponibles durante el horario regular (lunes a viernes, 8 a.m. a 5 p.m.) para ayudarte a encontrar y conectarte con servicios continuos. Nuestro equipo puede responder preguntas, explicar opciones y guiarte hacia el siguiente paso en la atención.

Si llamas a Signal y estás en crisis, permaneceremos en la línea contigo y nos aseguraremos de que te conectes con el 988 de inmediato, para que recibas el apoyo adecuado en el momento adecuado.

Siempre puedes llamar y dejarnos un mensaje de voz. Te devolveremos la llamada al siguiente día hábil. Nuestro buzón de voz es seguro y confidencial, por lo que puedes compartir el apoyo que necesitas si te sientes cómodo.

O, si lo prefieres, también puedes completar nuestro formulario de Acceso a la Atención en línea o enviarnos un correo electrónico — lo que te resulte más fácil.

Sí. Podemos ayudarte a comprender qué opciones de atención pueden estar disponibles para ellos.

A veces puede ser difícil ayudar a un familiar o amigo a manejar su atención debido a las normas de salud que impiden que hables con los proveedores. Podemos ayudarte a comprender las opciones de atención disponibles y también qué información puedes proporcionar a un proveedor dentro de las normas de salud.

Sí. Puede haber atención asequible disponible para ti en salud mental y uso de sustancias, incluso sin seguro. Podemos hablar sobre tus necesidades y qué atención está disponible para ti. Existen algunas opciones para que la atención esté cubierta, incluso si tienes seguro. Nuestro equipo puede discutir tus opciones cuando te comuniques con nosotros.

Si estás interesado y podrías calificar, podemos conectarte con ayuda para solicitar un seguro a través del estado.